En 2022 pusimos en marcha un nuevo plan estratégico a tres años vista que está suponiendo un giro de 180º en la aportación de valor hacia nuestros socios. Una transición en la que seguimos guiados por los principios que inspiraron la creación de la AED hace ya más de 25 años y que toma en consideración la experiencia acumulada de este cuarto de siglo.
Conscientes de las nuevas necesidades, inquietudes y desafíos actuales de los directivos españoles, en AED redefinimos nuestro propósito, misión y visión:
- Propósito: Que los directivos españoles alcancen su máximo potencial generando un impacto positivo en la sociedad y su entorno.
- Misión: Agrupar a los directivos y proporcionarles herramientas, información y relaciones clave para la toma de decisiones, el ejercicio de su profesión y el desarrollo de su carrera.
- Visión: Consolidar una comunidad formada por directivos reconocidos por su prestigio profesional, capacidad de liderazgo y compromiso ético.
Todo ello, bajo el afianzamiento de una relación multidireccional que sitúa a la asociación como la mejor aliada profesional del directivo. La AED, como punto de encuentro entre altos directivos que se relacionan y aprenden unos de los otros, está vehiculando su plan estratégico 2022-2025 a través de los siguientes pilares:
- La consolidación de una auténtica comunidad de directivos mediante distintos espacios diseñados para que los directivos intercambien perspectivas, desafíos, vivencias e inquietudes con otros directivos de perfiles similares, de cualquier industria y naturaleza empresarial, y de toda la geografía española.
- Un cambio de enfoque en la generación de conocimiento y networking: por un lado, seguimos con los eventos presenciales, donde la construcción de vínculos y el intercambio de aprendizajes entre sus participantes va a adquirir especial relevancia. Por otro lado, damos continuidad a nuestro canal digital AED Live, pero a través de formatos reducidos e innovadores, cuya intención es centrarse en aportar conocimientos clave y mejores prácticas para la toma de decisiones.
Además, nos centramos en:
- Acompañamiento constante. Es una de las constantes de la AED, dirigida a estar más cerca de los directivos en los grandes momentos de transición profesional. El apoyo permanente viene dado de la mano de iniciativas específicas como metodologías de mentoring.
- Orientación en las transformaciones que más afectan a las organizaciones. La AED aporta sus herramientas para ayudar, asesorar y orientar a los líderes y a sus organizaciones en las transformaciones más relevantes que afectan directamente a las compañías, como la innovación, la sostenibilidad, modelos de negocios o el buen gobierno corporativo, entre otros.
- Análisis de la actualidad empresarial y regulatoria. Dar respuesta a las necesidades de los directivos en el desempeño de su función, además del estudio de las oportunidades y riesgos a la hora de la toma de decisiones.
- Análisis de nuevas tendencias en el mercado laboral. Intensificación de la actividad de acuerdo con las nuevas tendencias que constantemente están acelerando el mercado de trabajo y sus implicaciones para los directivos. Concretamente, se analiza, vía sesiones digitales, presenciales o estudios, los cambios producidos en el mercado laboral.
Todo esto, para consolidar un ecosistema de aprendizaje y conocimiento, exclusivo y de referencia, formado por directivos reconocidos por su prestigio profesional, capacidad de liderazgo y compromiso ético.